Yucatán Aventura al Natural
4
días

Si lo tuyo es la naturaleza te recomendamos nuestro circuito de tres noches desde Mérida. Viaja en bote o en bicicleta y conoce una zona arqueológica, un cenote abierto, una ciudad colonial y un puerto muy importante. ¡Todo en un solo circuito!
ITINERARIO:
Día 01.
Llegada a Mérida y traslado a hotel. Mérida, Ciudad Blanca y Capital Yucateca se presenta hoy en día como una ciudad moderna y llena de cultura. Con una vasta opción de museos, galerías y restaurantes nos sentimos orgullosos de darle la bienvenida a este lugar místico fundado en 1542 por Francisco de Montejo “El mozo”.
Día 02.
Un increíble recorrido en bicicleta nos traslada 2,500 años hacia el pasado de Yucatán: Después de un desayuno ligero, comenzamos nuestro paseo por la zona más moderna de Mérida pasando por los barrios y zonas comerciales, en minutos nos encontraremos pedaleando a través de pequeñas comunidades, ex haciendas y antiguos caminos mayas rodeados de naturaleza, hasta llegar a la hermosa ciudad maya de Dzibilchaltún donde tendremos tiempo para explorar sus templos y relajarnos en el hermoso cenote "Xlakáh”.
Día 03.
Celestún es un pintoresco lugar costero, su nombre significa “piedra pintada” en lengua maya y dada su naturaleza persiste su folclore y sus playas vírgenes. Está adyacente a un río que corre paralelo a la costa poniente de la Península de Yucatán, a lo largo de manglares.
Día 04.
Último día y traslado al aeropuerto. ¡Hasta la próxima!
desde $4520
Salidas Jueves
Precios y Fechas Sujetas a Disponibilidad.
PRECIO INCLUYE:
°Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto.
°Choferes experimentados.
°Renta de equipo como bicicletas, cascos, para el día 2.
°Guías locales y de aventura para el día 2 y guía local para día 3.
°Desayuno buffet para los días 3 y 4.
°Desayuno americano para el día 2 al inicio del tour.
°Lancha en Celestún.
°Hospedaje en hotel de 5 estrellas ubicado en el Paseo de Montejo
°Impuestos.
NO INCLUYE:
°Propinas para choferes, guías y meseros.
°Bebidas en los restaurantes visitados durante tours.
°Servicios adicionales no especificados.
°Gastos de índole personal.
°Pasajes aéreos.
°Servicios previos y posteriores a las fechas del recorrido.
°Comidas, cenas y entradas a las zonas arqueológicas.
6
días
Yucatán Aventura Inolvidable
ITINERARIO:
Día 1.
Llegada a Mérida y traslado a hotel. Mérida, Ciudad Blanca y Capital Yucateca con aproximadamente 1,956 millones de habitantes se presenta hoy en día como una ciudad moderna y llena de cultura. Con una vasta opción de museos, galerías y restaurantes nos sentimos orgullosos de darle la bienvenida a este lugar místico fundado en 1542 por Francisco de Montejo “El mozo”.
Día 2.
Chi-ch’en Itzá significa “la ciudad al borde del pozo de los Itzáes”. Éste es el mejor ejemplo de los movimientos migratorios que se dieron en Mesoamérica, ya que reúne rasgos de cultura material tanto del área Maya como del centro de México, particularmente de filiación Tolteca. La zona arqueológica Chichén Itzá es famosa mundialmente por el juego de luz y sombra que en cada equinoccio ocurre sobre la escalinata del basamento piramidal conocido como El castillo.
Día 3.
Un increíble recorrido en bicicleta nos traslada 2,500 años hacia el pasado de Yucatán: Después de un desayuno ligero, comenzamos nuestro paseo por la zona más moderna de Mérida, en minutos nos encontraremos pedaleando a través de pequeñas comunidades, ex haciendas y antiguos caminos mayas rodeados de naturaleza, hasta llegar a la hermosa ciudad maya de Dzibilchaltún, donde tendremos tiempo para explorar sus templos y relajarnos en el hermoso cenote "Xlakáh". Por la tarde tenemos la oportunidad de disfrutar de un pequeño bosque de manglar en Chuburna muy cerca de Mérida, que nos ubica dentro de una pequeña laguna para poder presenciar un espectacular atardecer rodeados de cientos de aves que estarán regresando a sus nidos para alimentar a sus crías…
Día 4.
Uxmal es sin duda el asentamiento más representativo de la arquitectura de la Región Puuc y qué mejor que disfrutarlo con su luz y sonido. En éste, las fachadas están decoradas con mascarones de Chac, el Dios de la Lluvia, grecas, paneles con jeroglíficos y altas cresterías. Entre los edificios más representativos están la Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas y la Casa de las Palomas.
Día 5.
Izamal es una hermosa población colonial fundada a mediados del siglo XVI sobre los vestigios de una antigua ciudad maya. En 1992, Izamal recibió la visita de S.S. Juan Pablo II, quien ofició una memorable misa en el gran atrio que antecede al templo de la Purísima Concepción y el ex Convento de San Antonio de Padua. Desde ese entonces, la mayoría de las casas y edificios que decoran su centro histórico están pintados de blanco y amarillo: los colores vaticanos.
Día 6.
Último día y traslado al aeropuerto. ¡Hasta pronto Yucatán!




desde $6880
Precios y Fechas Sujetas a Disponibilidad.
Salidas Diarias
PRECIO INCLUYE:
°Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto.
°Renta de equipo como bicicletas, cascos, kayaks, chalecos para el día 3.
°Guías locales y de aventura.
°Guías de arqueología para las ruinas.
°Desayuno buffet para los días 2, 4, 5, 6 y Desayuno americano para el día 3 al inicio del tour.
°Comidas en tours de los días 2 y 4. °Hospedaje en hotel de 5 estrellas ubicado en el Paseo de Montejo
°Impuestos.
NO INCLUYE:
°Propinas para choferes, guías y meseros.
°Bebidas en los restaurantes visitados durante tours.
°Servicios adicionales no especificados.
°Gastos de índole personal.
°Pasajes aéreos.
°Servicios previos y posteriores a las fechas del recorrido.
Comidas de los días 1, 3, 4 y 6 , cenas y entradas a las zonas arqueológicas.
6
días
Yucatán Aventura Total
ITINERARIO:
Día 1.
Llegada a Mérida y traslado a hotel. Mérida, Ciudad Blanca y Capital Yucateca con aproximadamente 1,956 millones de habitantes se presenta hoy en día como una ciudad moderna y llena de cultura. Con una vasta opción de museos, galerías y restaurantes nos sentimos orgullosos de darle la bienvenida a este lugar místico fundado en 1542 por Francisco de Montejo “El mozo”.
Día 2.
Un increíble recorrido en bicicleta nos traslada 2,500 años hacia el pasado de Yucatán: Después de un desayuno ligero, comenzamos nuestro paseo por la zona más moderna de Mérida pasando por los barrios y zonas comerciales, en minutos nos encontraremos pedaleando a través de pequeñas comunidades, ex haciendas y antiguos caminos mayas rodeados de naturaleza, hasta llegar a la hermosa ciudad maya de Dzibilchaltún donde tendremos tiempo para explorar sus templos y relajarnos en el hermoso cenote "Xlakáh"
Día 3.
Por la tarde tenemos la oportunidad de disfrutar de un pequeño bosque de manglar en Chuburna, muy cerca de Mérida, que nos ubica dentro de una pequeña laguna para poder presenciar un espectacular atardecer rodeados de cientos de aves que estarán regresando a sus nidos para alimentar a sus crías.
Día 4.
Cuzama ubicada a 40 km de Mérida, en donde encontraremos uno de los recursos naturales de la región en donde se ubican los antiguos vagones para transportar henequén, que hoy en día transportan personas para los famosos cenotes de la zona.
Día 5.
En el sur de Yucatán tendremos la oportunidad de visitar el sitio arqueológico de Oxkintok; para más tarde hacer el tour de una hora en las Grutas de Calcethok, donde descendemos hacia un espectacular mundo subterráneo que sirvió de refugio y centro ceremonial para los antiguos Mayas. Nos refrescamos y conocemos dos cenotes de la zona y al final saboreamos una deliciosa comida regional.
Día 6.
Último día y traslado al aeropuerto. ¡Hasta pronto Yucatán!




desde $8120
Salidas Diarias
Precios y Fechas Sujetas a Disponibilidad.
PRECIO INCLUYE:
°Traslados aeropuerto–hotel–aeropuerto.
°Renta de equipo como bicicletas, cascos, kayaks, chalecos.
°Guías locales y de aventura.
°Guías de locales de arqueología.
°Desayuno buffet para los días 3, 4, 5, 6, Desayuno americano para el día 2 al inicio del tour y snacks en el tour del día 3.
°Truck en Cuzamá.
Hospedaje en hotel de 5 estrellas ubicado en el Paseo de Montejo.
°Impuestos.
NO INCLUYE:
°Propinas para choferes, guías y meseros.
°Bebidas en los restaurantes visitados durante tours.
°Servicios adicionales no especificados.
°Gastos de índole personal.
°Pasajes aéreos.
°Servicios previos y posteriores a las fechas del recorrido.
°Comidas, cenas y entradas a las zonas arqueológicas.